La Universidad de Oriente, ubicada en El Salvador, es una destacada institución de educación superior privada que fue fundada en el año 1982. Desde su creación, la universidad se ha comprometido a ofrecer una educación de alta calidad y una formación integral a sus estudiantes, con el objetivo de prepararlos para enfrentar los retos del mundo profesional contemporáneo.
universidad de oriente
UBICACIÓN: San Miguel – El Salvador
PROGRAMA / USO: Facultad de Medicina, Consultorios, Hospital, Hospital de Oncología.
ÁREA: 33.890,00 m2
ESTADO: En construcción.
AÑO: 2024




La Universidad de Oriente, ubicada en El Salvador, es una destacada institución de educación superior privada que fue fundada en el año 1982. Desde su creación, la universidad se ha comprometido a ofrecer una educación de alta calidad y una formación integral a sus estudiantes, con el objetivo de prepararlos para enfrentar los retos del mundo profesional contemporáneo.

Espacio para la formación
Entre las diversas carreras que se ofrecen, destaca especialmente la carrera de Medicina. Esta disciplina se caracteriza por un enfoque centrado en la formación clínica y la práctica profesional, lo que permite a los futuros médicos adquirir una experiencia valiosa y práctica en el entorno real de atención médica. Para facilitar esta formación, la universidad cuenta con un hospital universitario que proporciona a los estudiantes oportunidades únicas para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula.
Esta combinación de teoría y práctica es fundamental para preparar a profesionales de excelencia en el campo de la salud, capaces de responder adecuadamente a las necesidades de la sociedad.
CONTEXTO SITIO Y CIUDAD
El área donde se llevará a cabo el master plan de la universidad se extiende a lo largo de 33,890 metros cuadrados y se sitúa al lado norte de los edificios existentes, atravesando la vía que los bordea. Esta extensión presenta una pendiente negativa que genera un desnivel de 4 metros de altura, lo que añade un nivel adicional de complejidad y oportunidad al diseño del campus.
El diseño propuesto para el master plan busca completar el frente urbano de manera armoniosa, añadiendo dos nuevos volúmenes arquitectónicos que se ubicarán junto a las estructuras ya existentes. Esta disposición no solo contribuirá a la cohesión visual del campus, sino que también facilitará la creación de conexiones en el espacio, permitiendo un flujo más fluido desde la vía hasta el interior del predio.


Para aprovechar al máximo la forma del terreno, se ha ideado una organización de tipo radial. Esta estrategia implica que cada callejón o espacio vacío estará acompañado de volúmenes construidos que se encuentran separados entre sí, formando una retícula que no solo permite la circulación de peatones a través de todo el terreno, sino que también delimita los espacios construidos de acuerdo con la forma natural del predio.
Además, en los puntos de cruce donde se concentran estos espacios vacíos, se crearán áreas de tipo plaza. Estos espacios no solo funcionarán como lugares de encuentro y socialización para los estudiantes y la comunidad universitaria, sino que también permitirán que el proyecto se conecte visualmente con su entorno, facilitando la integración de la vegetación en las plazas internas. Esta conexión con la naturaleza no solo embellece el entorno, sino que también promueve un ambiente saludable y agradable para todos.

Por último, en estos nodos clave del diseño, se ha propuesto la inclusión de accesos al parqueadero subterráneo. Estos accesos estarán diseñados con escaleras abiertas que no solo facilitarán la circulación de los usuarios, sino que también permitirán una ventilación cruzada del subsuelo, contribuyendo a un ambiente más fresco y cómodo. En conjunto, estas características reflejan el compromiso de la Universidad del Oriente con la innovación, la sostenibilidad y la creación de un entorno educativo de primer nivel.