Scroll Top

MASTERPLAN HOSPITAL UNIVERSITARIO UNICAES

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL SALVADOR

Nuestro sitio está ubicado en la parte occidental de El Salvador, en el Departamento de Santa Ana. La ciudad está rodeada de montañas, incluido el volcán Santa Ana, que es el punto más alto del país. Es un destino turístico popular, conocido por su arquitectura colonial, hermosos paisajes y cultura. La ciudad es conocida por su gente cálida y acogedora. La comunidad se desplaza principalmente a pie, donde se puede pasear por las estrechas calles del pueblo colonial.

UBICACIÓN: Santa Ana – El Salvador

PROGRAMA / USO: Masterplan: Hospital,  Hotel & Facultad de Medicina

ÁREA: 45.000 m2

ESTADO: En construcción. 

AÑO:  2024

UBICACIÓN: Santa Ana – El Salvador

PROGRAMA / USO:

Masterplan: Hospital, 

Hotel & Facultad de Medicina

ÁREA: 45.000 m2

ESTADO: En construcción. 

AÑO:  2024

Nuestro sitio está ubicado en la parte occidental de El Salvador, en el Departamento de Santa Ana. La ciudad está rodeada de montañas, incluido el volcán Santa Ana, que es el punto más alto del país. Es un destino turístico popular, conocido por su arquitectura colonial, hermosos paisajes y cultura. La ciudad es conocida por su gente cálida y acogedora. La comunidad se desplaza principalmente a pie, donde se puede pasear por las estrechas calles del pueblo colonial.

PLAN DE FASES Y PROGRAMA
CONTEXTO SITIO Y CIUDAD

El sitio está en el extremo sur del campus. Tiene el potencial de ser una nueva cara para la Universidad, conectando la región y la ciudad de Santa Ana con la universidad, mientras brinda nuevas comodidades para los estudiantes. La Universidad Católica de El Salvador tiene una vibrante vida estudiantil; clubes y organizaciones de estudiantes. Por su extensión tiene una infraestructura integral que le permite sostener una serie de eventos y actividades culturales durante todo el año.

INTEGRANDO LA NATURALEZA

Se conectan elementos de la naturaleza con la propuesta arquitectónica. Es importante diseñar para la adaptación climática y la resiliencia a través del uso reducido de la energía y el agua. Se incorporan estrategias de construcción sostenibles basadas en la naturaleza.

Un buen confort térmico mantiene nuestro cuerpo sano e incluso ayuda a nuestra productividad y positivismo. La concentración mejorada, la destreza mental y menos accidentes están relacionados con la creación de un ambiente interior cómodo, manteniendo entre 19 y 29 °C. Esto ofrece a los ocupantes la oportunidad de controlar su entorno con ventanas operables, ventiladores de techo ,persianas y una celosía externa de protección solar.

ARQUITECTURA PARA LA SALUD

El diseño del propio hospital puede ser una forma de bienestar preventivo. Al incorporar características y estrategias que promueven el bienestar, previenen enfermedades y apoyan la salud a largo plazo, los edificios pueden cuidar a la comunidad antes de que alguien se enferme.

DISEÑO BIOFÍLICO

El diseño biofílico integra elementos de la naturaleza en el entorno construido, promoviendo una conexión con el mundo natural. Este enfoque de diseño puede reducir la presión arterial, mejorar la atención, mejorar la función cognitiva y mejorar el bienestar general. La incorporación de elementos como plantas de interior, materiales naturales, vistas a la naturaleza y acceso a espacios exteriores puede tener un impacto positivo en la salud de los ocupantes.