HOSPITAL FUNDACIÓN ARCOIRIS

Ubicado en la ciudad de La Paz a las orillas del Río Irpavi, este hospital general se desenvuelve a los pies de un gran acantilado cerca de 20,000 m2.
Como reacción a la imponente presencia del acantilado, el proyecto se desarrolla como una serie de volúmenes apilados y girados adaptándose al espacio dejado por ese elemento topográfico tan delimitante; imitando sus quiebres y orientaciones.
UBICACIÓN: La Paz – Bolivia
PROGRAMA / USO: Hospital
ÁREA: 20.000 m2
ESTADO: Anteproyecto
AÑO: 2021



Debido al terreno, el edificio presenta una disposición triangular con dos brazos desplegados en diferentes direcciones para separar los usos delicados de aquellos más públicos y menos críticos.
Esta morfología crea un patio interior y una terraza ajardinada, los cuales aportan a un mejor entorno que influencie en el estado de ánimo de los pacientes.

EDIFICACIÓN MODULAR 8X16
El volumen que se adapta a la forma del terreno y sus alrededores, se realiza una sustracción en el centro que sigue la forma del terreno, adaptándose al contexto y generando ventilación e iluminación.
La edificación en un módulo continuo a lo largo de la edificación, este módulo tiene una dimensiones 8X16m en el cual estará distribuido distintas áreas del hospital. El módulo se adapta a la forma, así generando un ritmo en la fachada.

GENERACIÓN DE TERRAZAS VERDES
Para que el volumen no se vea tan masivo, se generan varias sustracciones de distintos módulos para poder separar las áreas privadas de las públicas con un espacio desconexión como terrazas verdes, que dan un confort a las personas usan el espacio, que influencia en el estado de ánimo de los pacientes
RITMO DE FACAHADA
Los módulos se adaptan a diversos movimientos, tanto de posicionamiento como de rotación, ajustándose de manera armoniosa al paisaje y la topografía del majestuoso acantilado. Esta interacción genera una dinámica única que se refleja en la fachada, creando un ritmo visual que resalta la singularidad del entorno. A medida que los módulos se desplazan y giran, se logra una integración estética que complementa la belleza natural del paisaje, aportando una sensación de fluidez y continuidad


INGRESO PLAZA - ATERRAZAMIENTO
Un ingreso principal que tiene como llegada una plaza central la cual distribuye a distintos puntos del proyecto, generando este espacio central como el corazón del proyecto.
Para justificar la pérdida de espacio de los módulos de terraza, se emplaza en distintas esquinas del proyecto para generar este efecto de aterrazado del hospital. Debido a la orientación del proyecto el sol en las mañanas está cubierto por el gran acantilado, a medida que pasa el día el proyecto empieza a tener su fachada oeste cubierta de sol, se generan una sustracción a cada módulo para resguardarlo del calor y también para generar una ventilación hacia dentro de los módulos.

