HOSPITAL AXXIS
MATERNO INFANTIL

Ubicado en el centro norte de Quito, cerca de la zona de La Y; el Hospital Axxis cuenta con dos alas existentes y actualmente se está adicionando una tercera, enfocado específicamente a la pediatría y maternidad.
UBICACIÓN: Quito – Ecuador
PROGRAMA / USO: Hospital de especialidad materno infantil, locales comerciales y consultorios médicos
ÁREA: 18.650 m2
ESTADO: En construcción.
AÑO: 2020



Es el primer hospital privado materno – infantil en la ciudad de Quito, ubicado en la calle Vozandes en el centro norte de la capital.
Es un edificio de 8 pisos con 18 650 m2 de construcción en un terreno de 1.717 m2.
Este nuevo bloque está inspirado, tanto en la forma como en el desarrollo del ciclo gestacional de una mujer. Desarrollándose gradualmente según las necesidades de este ciclo, se propone una transición de actividad abierta y pública en planta baja, hasta una totalmente privada y técnica en el último piso donde se realizarán intervenciones críticas.


El proyecto cuenta con 12 locales comerciales en planta baja, seguidos por cuatro pisos de 70 consultorios médicos y áreas administrativas. El sexto y séptimo piso cuenta con 30 habitaciones para hospitalización, zona pediátrica y ginecológica.
En el octavo piso cuenta con dos quirófanos y 4 salas de trabajo partos, 6 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), Neonatología, 1 Sala de Procedimientos Intermedios, UCI Neonatal y Unidades de LPR (labor, parto y recuperación).
Se tomó en cuenta el ahorro de agua, energía, materiales y calidad de ambiente interno.
La morfología de las plantas responde a la evolución física durante la gestación. Se generan quiebres volumétricos que son aprovechados para proporcionar balcones y jardineras a los distintos espacios, dando una nueva apreciación de un espacio, aunque clínico, pensado para recibir madres y niños.


Quito tiene un clima templado durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 10°C y 20°C. Las noches suelen ser frescas debido a la altitud.
El edificio tiene un quiebre volumétrico retira el espacio interior de la incidencia directa del sol, generando a su vez terrazas semi cubiertas, balcones, y jardineras que amenizan la percepción interior del ambiente hospitalario. Mejorando la experiencia pediátrica del proyecto.